

Todo sobre el síndrome de Asperger
El síndrome de Asperger forma parte de los trastornos del espectro autista, siendo uno de los trastornos neurobiológicos más habituales…
82 artículos
Todo sobre el síndrome de Asperger
El síndrome de Asperger forma parte de los trastornos del espectro autista, siendo uno de los trastornos neurobiológicos más habituales…
Principales diferencias entre el psicólogo de la seguridad social y uno privado
La psicología es la ciencia de la salud, que se encarga del estudio de los procesos mentales, el comportamiento humano…
Señales que indican cuándo ir a un psicólogo
Tomar la decisión de acudir a un psicólogo no es un planteamiento que se toma todos los días, pues es…
Agorafobia y crisis de pánico
El término “Agorafobia” proviene del griego “ágora” (lugar de mercado o plaza) y “fobia” (temor) lo cual nos lleva a presuponer…
¿Cuándo debo ir a un psicólogo?
La psicología se encarga de la conducta se los seres humanos y los procesos mentales. Dentro de esta ciencia existen…
Psicólogos online: pros y contras
Los psicólogos online cada día ofrecen más sus servicios a través de las distintas redes sociales, utilizando videoconferencias, o haciendo…
Causas psicológicas de la gastritis nerviosa
La gastritis nerviosa se caracteriza por dolores en el estómago, acompañados de acidez y ardor, se puede confundir con un…
El Boom de las ciberterapias
El uso de internet, o la ciberterapia para tratar vicios, adicciones, y apoyar a personas con depresión es una tendencia…
El apoyo psicológico ante la fecundación in vitro
Cuando una pareja o una mujer soltera deciden someterse a la fecundación in vitro, tiene que pasar una serie de…
Los mejores recursos para psicólogos online
Más que alentar el espíritu, los psicólogos online, se han convertido en ese aire de ideas frescas, de motivación que…
Todo sobre la psicología forense
En años recientes la psicología forense se ha vuelto bastante popular gracias a las series y programas de televisión. Además de las pautas de actuación, otros factores que influyen en dichos comportamientos en la sociedad y los distintos perfiles.
El IEPP, la mayor comunidad de psicólogos de habla hispana
Internet nació en la década de los 60 del pasado siglo, en concreto en 1969, como un sistema que permitía…
Fases para superar un divorcio
El divorcio es el segundo evento de la vida más estresante, precedido solo por la muerte de una pareja o…
Los mejores test de inteligencia en la actualidad
Entre los antecedentes de las teorías sobre inteligencia e inteligencia emocional, podemos encontrar una gran cantidad de test de inteligencia o pruebas que se han realizado a lo largo de los años para determinar o estimar un porcentaje de la misma.
El trastorno bipolar
Los cambios emocionales que experimentamos en el transcurso de nuestras vidas pueden ser considerados normales de acuerdo a las distintas situaciones que atravesemos, pues es natural sentirse afligido cuando sufrimos algún tipo de pérdida, así como también es natural sentirnos felices al completar algún logro planteado en la vida, sin embargo, cuando los trastornos afectivos resultan excesivos o prolongados lo más recomendable es acudir con un profesional.
Los tipos de pensamiento más representativos
Uno de los recursos más importantes que nos hace ser humanos es sin duda el pensamiento. El ser humano dispone de muchos tipos de pensamiento. Esta capacidad cognitiva es la que nos ha hecho evolucionar en estos miles de años hasta la actualidad. Todo un proceso de maduración cerebral que ha ido dando lugar a diferentes formas de plantearnos nuestra propia existencia.
En qué consiste el aprendizaje vicario de Albert Bandura
El aprendizaje vicario se define como el hecho de adquirir conductas y/o actitudes a través de la observación. También denominado “aprendizaje por imitación”, en él, el esfuerzo es de otro ámbito, pues, están basados en procesos que persiguen la igualdad en acciones del personaje que aprende y capta con el modelo.
Control de estrés mediante la aceptación
La Terapia de Aceptación y Compromiso, ACT consiste en una forma de psicoterapia caracterizada por orientarse a clarificar los valores personales, además de la acción comprometida en coherencia con estos valores, con el propósito de crear una vida significativa y rica.
Conceptos del psicoanálisis que seguimos utilizando
El psicoanálisis es una teoría que considera que la historia del individuo, en especial la de sus primeros años, es indispensable para entender su funcionamiento adulto. Para Sigmund Freud, padre del psicoanálisis, son precisamente los primeros conflictos los que determinan gran parte del funcionamiento adulto.
Las fobias específicas
Las fobias específicas son uno de los trastornos de ansiedad más comunes. Se caracterizan por un miedo irracional y desproporcionado…
¿Qué tipo de estrés te causa más problemas?
El estrés es una reacción fisiológica común en nuestras vidas, aparece ante acontecimientos que se perciben como amenazantes, también en…
6 señales del síndrome de Asperger
El síndrome de Asperger compone un conjunto de características mentales y conductuales que pertenece a los trastornos de espectro autista.…
Cómo identificar a un Narcisista
A la persona narcisista se les reconoce por su ego, tienen un sentido exagerado de preocupación hacia sí mismos, lo que les…
Modelo tridimensional de la ansiedad propuesto por Peter Lang
El modelo tridimensional de la ansiedad fue propuesto por Peter Lang en 1968, hasta entonces ha sido ampliamente utilizado y aceptado en las investigaciones, para la comprensión teórica sobre la naturaleza de la ansiedad y los trastornos que derivan de su psicopatología.
Problemas emocionales del paciente con su terapeuta
En todo tipo de terapia psicológica, ya sea de enfoque cognitivo, humanista o psicodinámico, se establece un vínculo terapéutico entre…
¿Qué es el trastorno de ansiedad generalizada (TAG)?
El trastorno de ansiedad generalizada (TAG) consiste en una preocupación excesiva que provoca ansiedad. Es persistente y difícil de controlar,…
Trastornos del sueño: insomnio
El insomnio es uno de los trastornos del sueño más frecuentes en la población. Muchas personas han tenido algún episodio de insomnio en su vida, sin embargo muy pocos van al profesional adecuado para solucionarlo, corriendo así el riesgo de que se cronifique.
El sentido del duelo y sus 5 etapas
La Dra. E. Kübler-Ross fue una eminencia en las investigaciones que realizó sobre las experiencias cercanas a la muerte. Pionera…
3 películas imprescindibles sobre esquizofrenia
Estas películas que recomendamos sobre esquizofrenia, pueden resultar de un gran interés para las personas que buscan informarse y conocer en…
Condiciones que se confunden con la depresión
Los psicólogos al hacer la evaluación de un paciente en consulta, tienen en cuenta muchos factores antes de hacer un…
El problemático hábito de la Procrastinación
Las personas tenemos una tendencia natural a postergar ciertos asuntos de nuestra vida, sobre todo las que nos resultan molestas…
Ansiedad: Claves para dejar de “Pensar Demasiado”
¿Cuándo rumiar como hacen las vacas te ha servido de algo a ti como ser humano? Las vacas consumen el…
Aprender a reducir la ansiedad
Nos encontramos ante un mundo que nos genera un sinfín de emociones, sentimientos y sensaciones. Este tipo de cuestiones nos…
Aprovechar nuestro potencial mental a través del neurofeedback
El neurofeedback consiste en una técnica novedosa que registra y analiza nuestra actividad eléctrica cerebral. Esta actividad se hace visible…
kingsley Hall: el templo de la antipsiquiatría
El Kingsey Hall, ubicado en el East End de Londres, fue el centro donde se inicio la experimentación de la antipsiquiatría.…
Síndrome de la fatiga crónica: Un trastorno del cansancio físico y mental
La fatiga es algo muy común en todos los seres humanos. Sin embargo, el Síndrome de Fatiga Crónica (SFC) es…
La fobia social, el miedo a ser juzgado
La fobia social es un tipo de miedo que limita mucho a quien la padece, sobre todo en las relaciones…
De camino a un mundo sin depresión
Hoy en día, la depresión es un trastorno tan frecuente que todos lo conocemos en mayor o menor medida. En…
¿Cuándo es recomendable ir al psicólogo?
La figura del psicólogo representa a un profesional de la salud, capacitado para ofrecernos recursos que nos ayuden a afrontar…
Introducción a la hipnosis terapéutica
La hipnosis es un tema desconocido por la gran mayoría en lo que se refiere a su concepto natural, ya…
Esquizofrenia y presión social (2ª parte)
En las causas que contribuyen a la aparición, desarrollo y mantenimiento de la esquizofrenia existen muchos factores implicados. Como vimos…
5 Documentales para comprender mejor la esquizofrenia
La esquizofrenia es una enfermedad mental que ha generado mucha controversia en el mundo de la psicología y de la…
Esquizofrenia y presión social (1ª parte)
El psiquiatra escoces Ronald D. Laing, es uno de los pioneros en tratar la esquizofrenia y pionero a su vez en…
Trampas del pensamiento en las relaciones de pareja
En las relaciones de pareja no basta con el amor y con quererse, existen otros muchos factores, que cuando no…
Marketing para Psicólogos
El marketing es una cuestión importante a tener en cuenta para los psicólogos emprendedores, que inician su andadura profesional con su propio despacho. Es algo que la formación de psicólogo no enseña, sin embargo, para quienes trabajan por su cuenta, en el ámbito privado resulta imprescindible.
Acerca de la disociación mental
El concepto de disociación lo describe por primera vez Janet en "L`automatisme psychologique". Para este autor la desagregación surge cuando…
Situaciones que indican que necesitamos ir a un psicólogo
Existen ciertas situaciones que te indican que necesitas ayuda de un psicólogo, para afrontar ciertos aspectos de tu vida; son situaciones…
Trastorno de ansiedad por separación
El trastorno de ansiedad por separación, es el único trastorno de ansiedad que el Manual de Clasificación de Trastornos Mentales…
Este documental nos muestra los distintos trastornos de ansiedad
En este documental se muestran diversos trastornos de ansiedad, y la historia de cada una de las personas que lo han sufrido. Sus relatos ayudan a tener una mejor comprensión sobre lo que supone la ansiedad y el no tratarla a tiempo.
Los diferentes tipos de dislexia
En la acepción actual, la Dislexia se refiere al trastorno en la adquisición de la lectura. Una primera definición sencilla…