Últimas entradas del blog
De lo simple a lo complejo, de la emoción al sentimiento

De lo simple a lo complejo, de la emoción al sentimiento

En el ser humano, al hablar de lo simple, nos referimos a su sus conductas más primarias, como lo son las reacciones más rudimentarias y simples que promueven la supervivencia. El entramado de los problemas básicos vitales, supone conductas automatizadas, que se produzcan de la forma más eficaz posible, sin la intervención del gasto energético y de tiempo que supone el razonamiento.

Tipos de afasia

Tipos de afasia

Cuando hablamos de afasia nos referimos a la pérdida o alteración del lenguaje debido a una lesión cerebral. Puede manifestarse de diversas maneras, dependiendo del área cerebral que haya resultado afectada. En función de la localización de dicha lesión podremos encontrar deficiencias en la producción verbal, en la comprensión, en la repetición, en la denominación, en la lectura o en la escritura.

Parálisis del sueño

La parálisis del sueño, una experiencia angustiosa

En algún momento de vuestras vidas es posible que hayáis experimentado esta sensación, la de al despertar, siendo totalmente conscientes de lo que hay alrededor, e incluso pudiendo escuchar comentarios de personas que están ahí en ese momento, se apodera una extraña sensación de inmovilidad corporal, de inmediato el miedo os invade, los pensamientos que te dicen que eso no es normal, que sucede algo, que no puedes controlar a tu cuerpo, sólo controlas tu mente , mientras ha desaparecido el vínculo motor que hace que puedas moverte, y levantarte como pretendes, ese momento de angustia, hace que tus pulsaciones aumenten, el ritmo cardiaco se acelera, no han pasado más de unos segundos o pocos minutos y ya has pasado por pensamientos que te hacen sentir la muerte muy de cerca, piensas incluso que se trata de una experiencia paranormal.

Película "La ola" ¿Es posible una dictadura en la actualidad?

Película «La ola» ¿Es posible una dictadura en la actualidad?

La película La Ola (2008), dirigida por Dennis Gansel, está basada en la novela La tercera ola de Morton Rhue (1981). Esta novela está basada, a su vez, en el experimento real que el investigador Ron Jones llevó a cabo en 1967 en California (EEUU) sobre la Alemania nazi. El film relata la historia de un profesor que debe impartir un curso sobre la autocracia de una semana de duración. Para enseñar a sus alumnos adolescentes que una nueva dictadura es posible, se propone llevar a la práctica el tema sobre el que tiene que impartir sus clases.

El Autoconcepto

El Autoconcepto

Cuando hablamos del autoconcepto nos referimos al conocimiento que las personas tienen de sí mismas. Se trata de una representación mental que alguién tiene sobre su forma de ser o de actuar en una situación concreta o de forma permanente. Una persona está utilizando un autoconcepto cuando se define a sí misma como “buena”, “incompetente” o “activa”.

¿Qué es la Formación reticular?

¿Qué es la Formación reticular?

La formación reticular es una de las estructuras filogenéticamente más antiguas de nuestro sistema nervioso central (SNC). Se localiza a todo lo largo del tronco cerebral desde el sentido caudal en médula hasta el diencéfalo en sentido rostral, y en sentido dorsal se extiende hasta el cerebelo, conectándose todas las estructuras entre sí para realizar las siguientes funciones: