
El neuromarketing como estrategia para llegar al consumidor
Las estrategias en publicidad no conocen fronteras, traspasan todos los límites, una buena prueba de ello es el neuromarketing. Las técnicas de la neurociencia han […]
Las estrategias en publicidad no conocen fronteras, traspasan todos los límites, una buena prueba de ello es el neuromarketing. Las técnicas de la neurociencia han […]
El cerebro humano sigue siendo a día de hoy toda una incognita a pesar de los últimos avances que se han realizado. Su funcionamiento sigue […]
En este vídeo de Redes acerca de cómo percibimos la realidad, Eduard Punset entrevista a algunos de los neurocientíficos más destacados mundialmente de la actualidad, […]
El neurofeedback consiste en una técnica novedosa que registra y analiza nuestra actividad eléctrica cerebral. Esta actividad se hace visible para adquirir aprendizajes que nos […]
En el Día del Orgullo LGBT (lesbiana, gay, bisexual y transexual), día en el que todo este colectivo se manifiesta y reivindica por los derechos que […]
La esquizofrenia es una enfermedad mental que ha generado mucha controversia en el mundo de la psicología y de la psiquiatría. Los expertos no se […]
En 1992 el óxido nítrico (NO) fue elegido como molécula del año por la revista “Science”, ¿qué es lo que la hace tan especial para merecer […]
La epilepsia no es una enfermedad sino un conjunto de síntomas que se manifiestan por crisis repetidas y que puede ser resultado de muchas enfermedades […]
La palabra adicción proviene del latín addicere, que significa condenar. Una persona adicta se encuentra de alguna manera condenada a una serie de condiciones de […]
Desde Psiqueviva hemos tenido la gran oportunidad de entrevistar al psicólogo Marcelo Rodríguez Ceberio, doctorado por la Universidad de Kennedy de Buenos Aires y la […]
En los últimos años, la preocupación de los investigadores del genoma ha estribado en esclarecer cómo, cuándo y por qué se regula la expresión de […]
Aunque el nombre de autismo, autista, trastornos del espectro autista o Asperger son nombres que nos sonarán a todos, su significado y trasfondo se entremezcla incluso […]
La utilización e investigación del concepto de resiliencia y los factores asociados al mismo se encuentran inmersos en el paradigma de la Psicología Positiva, centrándose […]
Podemos considerar la lobotomía como uno de los procesos quirúrgicos más usados en el mundo de la salud mental, y que ha provocado tanto grandes […]
La esquizofrenia es uno de los trastornos más conocidos y, probablemente, uno de los más estigmatizados y tergiversados de todos. Se trata de un conjunto […]
Copyright © 2019 - Psiqueviva - Web de psicología y salud en general|