¿Cómo ser una persona resiliente?

Posible resiliente

Anteriormente se creía que ser resiliente era una capacidad innata que poseían algunos individuos para adaptarse de manera positiva a las situaciones desfavorables. En el presente siglo, se llego a la conclusión de que la resiliencia es un proceso. Este proceso, se basa en como un individuo interactúa con los demás y con su entorno. Por esta, razón exploraremos algunos consejos que te permitirán ser una persona resiliente.

Entrenando la resiliencia

Reconocen los contextos de sus entornos

La capacidad de detectar las situaciones en las que probablemente resulte es imposible que presenten cambios a medianos o a largo plazo.  Por lo tanto, cuando defines este tipo de contextos no te planteas falsas esperanzas y te centras en cómo adaptarte a estos escenarios. De hecho, deberás centrarte en como encargarte de esta nueva experiencia por la que atraviesas.

Persona resiliente

Rodéate de personas con actitud positiva

Para desarrollar la resiliencia, es esencial poseer esa una actitud positiva incluso ante las situaciones mas adversas. Por esto, es necesario que te rodees de personas que puedan portar ese positivismo a tu vida. De manera, que no pretenden ignorar o borrar sus recuerdos, sencillamente desvían su atención con otras cosas. Rodearte de personas positivas permitirá que el flujo de optimismo en tu entorno te afecte.

No dejes de buscar metas

A pesar de la aceptación de las situaciones que no son favorables, estos no dejan que afecten en su vida y sus propósitos personales. Para desarrollar, la resiliencia debes dejar de pensar en todo lo malo que está sucediendo y concentrarte en tus objetivos. Así que, sin importar el tamaño de tu meta, por muy intrascendente que parezca es la clave para ser responsables por nuestros propios actos.

Ejerce  sistemas para mejorar tu autoestima

Ser resiliente significa que debes reconocer que tipo de acciones serán las que determinarán tu futuro. Por lo tanto, las personas resilientes orientan sus actividades hacia la ascenso de la autoestima y autoconfianza. De esta manera se aseguran que la resguardan su eficiencia y la continuidad de sus labores.

Adversidades de resiliencia

Sumérgete en la cultura

Experimentar la cultura será vital para el desarrollo de tu resiliencia, debes explorar formas de pensamiento y acción alternativas. Por lo esto, descubre pensadores, autores y artistas que exponen su mundo mental. De esta manera, tu perspectiva de la vida podrá ampliarse y aprenderás a que puedes vivir de diferentes maneras que no conocías.

Reservan momentos para pensar

Cuando nos enfrentamos a las adversidades debemos observar más allá del estrés o la melancolía que podemos atravesar en ciertas ocasiones. Por esta razón, las personas resilientes suelen planificar sus objetivos y hacer que se plasmen en un plazo futuro. Esto se debe a que ya llevan tiempo perteneciendo a la práctica de la resiliencia

Los beneficios de ser una persona con capacidad de atravesar situaciones difíciles y superarlas, puede ser la clave de tu éxito futuro. Existen cientos de personas que mediante las situaciones que los agobiaban, se superaron a sí mismas. Por lo tanto, pon en práctica estos consejos y aprende más sobre la resiliencia.

 

Te puede interesar

Deja una respuesta

Subir