Lo Más Nuevo
  • [ 12 diciembre, 2019 ] La angustia en las Fiestas: por qué surge y cómo atravesarla Emoción
  • [ 11 diciembre, 2019 ] Cómo controlar la ansiedad por las vacaciones Bienestar
  • [ 7 diciembre, 2019 ] Cómo apoyar psicológicamente a los familiares de un enfermo terminal Emoción
  • [ 5 diciembre, 2019 ] Que es la alienación parental Emoción
  • [ 5 diciembre, 2019 ] ¿Todos somos creativos? Cómo estimular el pensamiento creativo Neurociencia
  • Facebook
  • Twitter
  • Pinterest
Psiqueviva
  • Cuentos reflexión
    • Cuentos cortos
  • Psicología
    • Psicología clínica
      • Neurociencia
      • Curiosidades
      • Psicología social
      • Recomendaciones
      • Tests
        • Alcoholismo
        • Autoestima
        • ¿Eres hipocondríaco ?
    • Pareja
      • Sexología
    • Diccionario de fobias
    • Frases
      • Frases motivadoras
      • Frases Psicología
      • Frases Filosóficas
  • Libros de Psicología
    • Libros de PNL
    • Libros de Psicología
  • Entrevistas
  • Directorio
    • Psicologos de España
    • Sexología
      • Sexshop más recomendados de España
  • Contacto
Inicio2016marzo

Mes: marzo 2016

Cara dividida de la esquizofrenia
Investigaciones

5 Documentales para comprender mejor la esquizofrenia

25 marzo, 2016 Rafa Aragón 2
La esquizofrenia es una enfermedad mental que ha generado mucha controversia en el mundo de la psicología y de la psiquiatría. Los expertos no se ponen de acuerdo acerca de cuáles son sus causas específicas […]
Mujer esnifando cocaina
Adicciones

Cocaína: consumo y efectos

17 marzo, 2016 Angel Pitarque 0
La cocaína es una droga estimulante que se obtiene del arbusto de la coca. Se cultiva principalmente en los países del altiplano andino, Bolivia, Perú y Colombia. En estas zonas, existe desde hace siglos un consumo […]
Paciente con esquizofrenia de Laing
Psicología clínica

Esquizofrenia y presión social (1ª parte)

8 marzo, 2016 Rafa Aragón 9
El psiquiatra escoces Ronald D. Laing, es uno de los pioneros en tratar la esquizofrenia y pionero a su vez en iniciar el movimiento de antipsiquiatría. En su obra “Esquizofrenia y presión social” el polémico psiquiatra […]
Molécula óxido nítrico
Curiosidades

Óxido nítrico: la sustancia nociva con funciones biológicas imprescindibles

6 marzo, 2016 Angel Pitarque 0
En 1992 el óxido nítrico (NO) fue elegido como molécula del año por la revista “Science”, ¿qué es lo que la hace tan especial para merecer tal mérito? El NO es una molécula de estructura simple, […]

Lo más popular

  • cuentos reflexión Cuentos reflexión 545.425 vistas | 48 comentarios
  • Niña aprendiendo con andamiaje Concepto de Educación: Andamiaje (Scaffolding) 59.810 vistas | 8 comentarios
  • Frases filosóficas Frases Filosóficas 58.388 vistas | 39 comentarios
  • Teoría Cognitivo-Social de Albert Bandura Teoría Cognitivo-Social de Albert Bandura 46.733 vistas | 14 comentarios
  • Psicología y educación Psicología Educativa 34.456 vistas | 0 comentarios
  • Representaciones Mentales Las representaciones mentales 27.441 vistas | 2 comentarios
  • Frases Psicología Frases Psicología 25.756 vistas | 21 comentarios

Comentarios recientes

  • Mariel en Amor de transferencia de paciente a psicoanalista
  • Niko en Que es la alienación parental
  • Ana en Amor de transferencia de paciente a psicoanalista
  • Leticia en Amor de transferencia de paciente a psicoanalista
  • mafirson james en Todo sobre la psicología industrial

¿Sobre qué hablamos?

Adicciones Bienestar Conferencias Curiosidades Depresión Drogas Educación Emociones Emoción entrevista Entrevistas Estrés Experimentos Fisiología de la conducta Frases Genética de la conducta Historia Investigaciones Libros Libros de psicología Memoria Muerte Multimedia Neurociencia Neurología Noticias actuales Pareja Percepción Personalidad Psicología Psicología clínica Psicología del desarrollo Psicología del trabajo Psicología social Psicopatología Psicoterapias Recomendaciones Reflexiones Reflexión Salud Sexología Sexólogo Sin categoría terapia familiar Uncategorized

NUESTROS BLOGS

ciberpsique

Copyright © 2019 - Psiqueviva - Web de Psicología, Salud y Desarollo Personal | Contacto: Psiqueviva@gmail.com